miércoles, 19 de mayo de 2010

jueves, 6 de mayo de 2010

-SIMPLEMENTE MUJERES-


...Mujeres precursoras, mujeres influyentes, mujeres que lucharon por un ideal, que marcaron la historia, no solo para ellas sino que son ejemplo para muchas otras mujeres que son parte de este mundo que gira sin detenerse...
yo me pregunto que habrá sucedido en sus mentes, en sus corazones, en sus vidas para poder realizar determinada acción y llegar a ser innovadora precursora, pionera de la igualdad de genero.
...¿Que se necesita para marcar la diferencia? estos ejemplos de vidas nos muestran que a pesar de todo lo sucedido en esos momentos se tiene que tener valentía, determinación, mucha fortaleza, una visión plena de lo que se quiere, y, principalmente luchar sin desistir con mucha persistencia y fe hasta el final...

...Yo, la peor que todas...


Yo, la peor que todas es una película Argentina (1986) de 107 minutos, escrita y dirigida por María Luisa Bemberg;narra la historia de los conflictos de Sor Juana con la iglesia católica del siglo diecisiete y de su relación con la virreina, la que con su marido el virrey le otorgan a Sor Juana su protección.Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) hija ilegitima de Isabel Ramirez y Pedro Manuel de Asbaje y Vargas, aprendió a leer y a escribir a los 3 años al tomar lecciones con su hermana mayor a escondidas de su madre. aprendió todo cuanto era a su época, el amor al saber era tanto que le propuso a su madre disfrazarse de hombre para asistir a la universidad. Era una chica inteligente que eligió la vida religiosa para poder estudiar y escribir en vez de estar obligada a casarse.


jueves, 22 de abril de 2010

.....Un PeRrO aNdAlUz.....

Salvador Dalí: "deseo que el espectador se desvaneciera en la primera secuencia (...) que vomitase al descubrir las escenas (...) que llenase de impotencia (...) que sudase de miedo (...).
Indudablemente Luis Bruñuel y Salvador Dalí irrumpen perturbando con su film de 17 minutos a todo aquel que pueda ver sus escenas. Esta se trata de una narración cinematográfica no tradicional, quebrando su tiempo y espacio, no siguiendo una coherencia totalmente lógica, naciendo de la visión de los sueños y basada en el inconsciente.

miércoles, 14 de abril de 2010

...:::..imagen...:::....

A partir del interrogante planteado en la clase de Técnicas Visuales Contemporáneas ¿Qué es una imagen? me he puesto a pensar que muchas veces como personas hablantes que somos no nos detenemos a ver el significado de lo que decimos...
Imagen como aquellas representaciones que observamos con nuestros ojos o tenemos en nuestra mente de objetos, paisajes, pinturas, fotografías, colores, dibujos y demás elementos. Estas imágenes se encuentran en todo nuestro entorno y muchas veces nos comunican diferentes mensajes que debemos decodificar y descubrir que es lo que nos dice su información.